SIGNIFICADO DEL DÍA DE LA MUJER EN LAS FLORES MORADAS.
FLORES DE TONOS MORADOS.
Las flores feministas, simbolizan la reivindicación de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
El color morado es el símbolo de la lucha de los derechos de la mujer.
Las flores moradas en el día de la mujer pueden representar el amor y el respeto. Pueden también simbolizar la belleza, la fuerza y la dignidad.
El color morado se estableció como el color oficial del Día Internacional de la Mujer en el año 1999. Antes, el color rosa había sido el que se utilizaba para representar este día. Sin embargo, se decidió cambiar a morado porque se considera que es un color más fuerte y representativo.
- La agencia de transporte recoge tu ramo en tu domicilio (debes tener preparada una caja donde colocar de pie tu ramo, a veces la floristería dispone de cajas para envíos de ramos)
- Ir directamente a la agencia, con tu ramo, y ellos te facilitan una caja sin costo alguno, para que allí lo prepares.
origen de la celebración del día internacional de la mujer. HISTORIA.
En 1910, durante el segundo Encuentro Internacional Socialista de Mujeres en Copenhague, Dinamarca, se propuso establecer un día simbólico alrededor del 8 de marzo para luchar por los derechos de las mujeres, especialmente el derecho al voto. El año siguiente, algunos países europeos como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza celebraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 19 de marzo.
En las décadas siguientes, muchas organizaciones de mujeres de otros países se unieron a las reivindicaciones que se llevaban a cabo durante el mes de marzo, y en 1975 la ONU oficialmente reconoció el Día Internacional de la Mujer.
Respecto a la simbología del color morado y su uso en el movimiento feminista, existen varias teorías. La más extendida se refiere al incendio de la fábrica Textil Cotton en Nueva York en 1908, donde 129 mujeres murieron encerradas. Se dice que el humo del incendio era de color morado debido a las telas que se estaban trabajando. Sin embargo, esto podría ser una leyenda ya que se asegura que el verdadero incendio ocurrió en 1911 en la fábrica Triangle Shirtwaist Company, donde murieron un total de 146 personas, la mayoría mujeres.
Otra teoría se enfoca en el color morado como símbolo feminista, ya que es la mezcla del color azul, tradicionalmente asociado con los niños, y el rosa, asociado con las niñas, y simboliza la lucha por la igualdad de género. En general, de acuerdo con la teoría de la combinación de colores básicos, el morado se obtiene a partir de la mezcla de verde, rojo y azul.
FLORES MORADAS. SIGNIFICADO.
El Día Internacional de la Mujer, celebrado cada año el 8 de marzo, es un día dedicado a la igualdad de género y al reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en nuestra sociedad. Una parte importante de la celebración de este día es la simbología del color, con el morado y el verde como los colores principales.
El morado es un color que ha sido asociado con la lucha feminista desde hace mucho tiempo. La teoría más extendida sobre su origen se refiere al incendio de la fábrica Textil Cotton en Nueva York en 1908, donde 129 mujeres murieron encerradas. Se dice que el humo del incendio era de color morado debido a las telas que se estaban trabajando. Otra teoría se enfoca en el color morado como símbolo feminista, ya que es la mezcla del color azul, tradicionalmente asociado con los niños, y el rosa, asociado con las niñas, y simboliza la lucha por la igualdad de género.
Por otro lado, el verde representa la esperanza y la vida, y ha sido utilizado para simbolizar la lucha por los derechos de la mujer en algunos países de Latinoamérica, como Argentina y México. En estos lugares, el pañuelo verde se ha convertido en un símbolo emblemático del movimiento feminista.
Además, algunos países utilizan otros colores para celebrar el Día Internacional de la Mujer, como el blanco y el rojo. El blanco simboliza la pureza, la verdad y la paz, mientras que el rojo representa la lucha y la resistencia.
En general, los colores del Día Internacional de la Mujer tienen un significado muy poderoso y representan la lucha constante por la igualdad de género en todo el mundo. Al vestir o utilizar estos colores en nuestras actividades y manifestaciones, estamos mostrando nuestro apoyo y compromiso con esta importante causa.






FLORES MORADAS PARA EL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA. 8 DE MARZO.
LAVANDA MORADA.
La lavanda representa frescura, pureza, silencio y calma, por lo que es una flor perfecta para la decoración de muchos espacios, creando ambientes llenos de paz. Además, si decides regalar lavanda a un ser querido estarás enviándole un mensaje claro de calma y tranquilidad.
STATICE MORADO.
El limonium sinuatum, una flor con un gran valor ornamental. También se la conoce como statice siempreviva, limonium o estatice, pero los nombres que más se utilizan son limonium y estatice.
Su nombre limonium proviene del griego “leimon” y significa pradera, este nombre tiene relación con el lugar donde podemos encontrar la flor. Además se pueden encontrar alrededor de 300 especies que pertenecen a este género.
PANICULATA MORADA O GYPSOPHILA.
Una planta perenne de origen silvestre, cultivada de forma ornamental en jardines, y de uso común en la floristería, como follaje y relleno en arreglos florales. Se la conoce comúnmente como nube, velo de novia, pillanovios, gisófila o paniculata. Es una de las plantas más conocidas del género
LISIANTHUS MORADO.
El Lisianthus simboliza el amor profundo y sincero, y el deseo que siente quien envía el ramo de flores. Asimismo, puede representar el compromiso, por lo que puede encontrarse en ramos de novia y en decoraciones de bodas, pues a menudo se lo suele ver en centros de mesa.
ROSAS MALVAS.
El color morado en rosas está atribuido a un significado de respeto, comprensión y espiritualidad. Es un color que genera sensación de paz y crea una energía positiva. Las rosas moradas se las utiliza en ocasiones en donde se quiere expresar respeto.
MARGARITAS EURO MORADAS.
Las margaritas son el símbolo de la pureza, la inocencia, la amistad incondicional y el amor puro desligado de aquellas connotaciones que apunten hacia pasiones o romances entre personas. Simbolizan la alegría, la sencillez, la sofisticación natural, sin ornamentos y manipulaciones, que ofrece la naturaleza. Son el icono de la simpatía, la imagen de los campos en primavera, de las veredas de caminos y senderos, del tapiz multicolor que cubre los valles alpinos tras el deshielo.
Su forma, sencilla pero elegante y delicada, es un patrón que se repite como canon de la belleza, frágil, efímera y equilibrada. La imagen de estas flores es una síntesis del balance perfecto que guardan sus proporciones, colores y ese leve aroma campestre que las rodea.